Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Malleco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de agosto de 2018

Significativa firma de convenio se realizó en Villa Mininco

 

Hasta Villa Mininco se trasladó el Gobernador de Malleco, Victor Manoli Nazal, para asistir a la firma de convenio en el cual se entregan  los terrenos que permitirán a los  Comités Los Lagos de Chile y Sol del Futuro emplazados en Villa  Mininco, y así concretar después de largos 12 años, el tan anhelado sueño de la casa propia.

Con la presencia del Gobernador Provincial, Victor Manoli Nazal junto a el Diputado Diego Paulsen; CORE Juan Carlos Beltrán; Seremi de Vivienda y Urbanismo Pablo Artigas, Alcalde   Manuel Macaya ,  Concejal Mery Anne Navia, acompañados de las autoridades de CMPC, representadas por su Presidente Luis Felipe Gacitúa, el Gerente General Francisco Ruiz-Tagle, El Gerente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad don Augusto Robert Schwerter , Felipe Victorero, del Centro de Innovación de la Madera de la Universidad Católica y los verdaderos protagonistas en esta historia marcada por el esfuerzo y la perseverancia, los integrantes de los comités Sol del Futuro y Lagos de Chile

“Nunca dejaron de soñar y perseverar por esto los s años de espera tendrán su recompensa, serán la primera Villa Ecosustentable en la Región de la Araucanía ; contar con viviendas de última innovación y diseño en madera, no solo cumplirá el sueño de la casa propia, si no que mejorara sustancialmente la calidad de vida de los habitantes de la villa Mininco. Para el Presidente Sebastián Piñera es de vital importancia desarrollar políticas públicas que apunten directamente a la familia, los niños están primero en la fila y sin lugar a dudas ellos serán los que más disfrutaran de sus nuevas viviendas”, señalo la autoridad.

De esta manera, gracias al convenio que firmó esta tarde CMPC con la Universidad Católica (Centro UC de Innovación en Madera) y la Municipalidad de Collipulli, comenzarán los trabajos de edificación en la Villa Mininco, comuna de Collipulli

Las casa promedio contará con 48 m2 construidos, dos pisos (posibilidad de ampliarse en el segundo nivel) y dos dormitorios, además de incluir en su entrada una “chiflonera”, espacio típico de la zona sur y que sirve para dejar abrigos, paraguas y botas.

Con respecto a este acuerdo, Luis Felipe Gazitúa, presidente de CMPC resaltó que “no es ésta la firma de un convenio más para CMPC, sino que se trata del primer paso formal del largo camino que conduce a lo más preciado para cualquier familia, para cualquier jefe o jefa de hogar: la casa propia. No será además cualquier casa, será una que pone en valor –en un amplio sentido de la palabra- a la madera; noble riqueza de nuestra tierra que constituye un recurso renovable y amigable con su entorno”.

Si bien, esta es una iniciativa inédita en la zona, no es la primera en su tipo en el país, ya que en la Región de Atacama se encuentran las villas ecosustentables de Oasis de Chañaral y Oasis del Salado, las cuales fueron construidas gracias un esfuerzo público-privado -entre CMPC, el CIM y Madera 21- y que beneficiaron a 352 familias que resultaron damnificadas por el aluvión de 2015.